Skip to main content

Reparando una Sanyo DP50E44T

En días pasados, mi preciosa amiga Ale sufrió el daño de su súper televisión de 50'', una Sanyo DP50E44T que se ve espectacular. Al parecer, no hubo regulador que la salvara de la tormeta eléctrica de mayo. Sospeché que era la fuente de alimentación, por lo menos, lo que se había dañado.

Fuente de alimentación (LK-SP412002C)


La fuente en efecto estaba dañada. sin salida de 5V en el pin 5VSB, el voltaje de standby indispensable para que pueda uno encenderla con el control remoto. Sin 5VSB, no puede encenderse el equipo, no hay PWM y los inversores no andan. Resultó que el problema fue el chip de PWM (en la parte inferior de la tarjeta). Un reemplazo veloz (soldar seis patas en un SMD de tamaño humano no es tanto problema) y listo, 5VSB de vuelta, y puenteando temporalmente 5VSB con ON/OFF, también los 5V, 12V y 24 V de toda la fuente.

Pero eso no resolvió el asunto porque al reconectar todo, vino el familiar olor a chip vuelto plancha....el culpable, el microprocesador en la tarjeta maestra. Ugh.

Tarjeta maestra (02-MB3393-CQS006)


Aquí reside el micro que genera las señales de video, interpreta los comandos digitales y demás. En fin, el mero mero. Aquí opté por comprar la tarjeta a Electrónica Morelos, compañía mexicana de servicio y venta de partes electrónicas, a la altura y 100% recomendable. Me vendieron la tarjeta, me ayudaron con un asunto de configuración, y salvaron el equipo (¡gracias Sr Castorena!).

Reemplazado el módulo principal, la tele revivió, pero con un recuadro odioso que indicaba falta de configuración:


Para arreglarlo, había que entrar al menu de servicio. No hay información en internet de como hacerlo, así que aquí lo pongo (en español e inglés para los internautas que aterricen aquí buscando lo que yo).

Accediendo al menú de servico en una Sanyo DP50E44T
(Access to Service Menu in a Sanyo DP50E44T)

1. Con la televisión encendida, y el remoto en mano, accede al MENU
1. With the TV on, and the remote in hand, press MENU
2. Selecciona la pestaña PICTURE, y cambia el modo de configuración a MANUAL
2. Select the PICTURE tab, and change configuration mode to MANUAL
3. Presiona, en orden, las teclas MENU 1 1 4 7, y aparecerá el menú de servicio (FACTORY MENU)
3. Press, in order, the keys: MENU 1 1 4 7, and the FACTORY MENU will apear top-left.
4. Para reiniciar el sistema, navega hasta SANYO SHIPPING, y selecciona esa opción
4. To reset the system, navigate to SANYO SHIPPING and select that option
5. La televisión se apagará. Pero al encenderla, adiós recuadro. Solo faltará reconfigurar canales y eso, como cuando la tele se instala por primera vez.
5. TV will turn off. But when turned back on, no more configuration messages on-screen. You will have to reconfigure channels and so, as if the tv was being installed for the first time. 


Comments

  1. hola aprieto lo que dice, y no pasa nada solo me regresa cuando aprieto menu

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Configurando un entorno de desarrollo para el MSP430 en GNU/Linux: mspgcc+mspdebug+Code::Blocks

Si eres como casi todos, también querrás un IDE para el desarrollo de software para tu MSP430 Launchpad. Mientras que es cierto que existe el Code Composer Studio -incluso para Linux-, nuestro gusto por el software libre nos lleva a buscar alternativas abiertas. Es el caso de este post, donde les platico cómo configurar el IDE genérico Code::Blocks para desarrollar software para el MSP430, incluyendo la opción de descarga directa al Launchpad. Aquí vamos. MSP430-GCC Primero que nada, necesitas tener un " toolchain " para el MSP430 instalado en tu equipo, esto es, la colección de herramientas de compilación, enlazado, archivado y depuración de código para el MSP430. Mi distribución Fedora tiene un "port" del infalible gcc para este micro, se llama msp430-gcc y viene acompañado de sus correspondientes utilerías binarias msp430-binutils , sus definiciones de dispositivo msp430mcu , su depurador/cargador mspdebug y su biblioteca estándar de C, msp430-libc . Pa...

Acceso a mi tarjeta wESP32 desde Ubuntu 22.04

Una breve nota por aquí para recordar que la distro 22.04 ocasiona un pequeño problema para el enlace serial-USB con la tarjeta wESP32 .  En esta tarjeta, el enlace serial-USB se realiza con una interfaz basada en el chip CP210x de Silicon Labs. Sin embargo, una mala práctica del fabricante Cygnal Integrated Products, Inc. (ahora de Silicon Labs también), asocia el idVendor:idProduct de su interfaz Braille Seika/BrailleMemo con el correspondiente al CP210x (en mi caso es 10c4:ea60 ) bloqueando efectivamente las reglas udev para activar la interfaz serial.  La solución: editar la regla correspondiente en los archivos udev . En mi caso, el archivo relevante está en  /usr/lib/udev/rules.d/85-brltty.rules en donde comenté la linea correspondiente, para luego reiniciar el subsistema udev con sudo udevadm control --reload-rules sudo udevadm trigger